Foto: PSOE-Aragón.
El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, ha manifestado en la firma del Código Ético que con la firma de este documento el PSOE quiere ir más allá del compromiso con la limpieza y regeneración democrática y va más lejos de una operación de carácter interno. “Pretende inscribirse en la política de Estado, en la política de altura de miras que cada vez es más imprescindible que practiquemos los partidos políticos de este país”.
Lambán ha firmado, este jueves, en la sede del partido el documento del nuevo Código Ético que también lo han suscrito, la secretaria de Organización del PSOE, Pilar Alegría, el portavoz del PSOE en las Cortes, Javier Sada, y los secretarios generales del PSOE altoaragonés y de Teruel capital, Antonio Cosculluela y Mayte Pérez, respectivamente.
Antes de la firma del documento, Javier Lambán, ha señalado en rueda de prensa que el Código Ético intenta “dar ejemplo y tratar de que todo el funcionamiento político e institucional de este país se impregne de los valores en él recogidos”.
Lambán ha manifestado que “el documento reafirma y garantiza el compromiso de los socialistas con la limpieza, la regeneración democrática; es un contrato del PSOE con todos los ciudadanos para asegurarles que la ejemplaridad de los valores que impregnan nuestra historia van a inspirar nuestras actuación en las instituciones” bajo el principio de lo que señaló el secretario general en su día, Pedro Sánchez, de que “quién la hace la paga, y lo paga”.
Según Lambán el documento recoge lo que “ha sido norma habitual de comportamiento de nuestra organización desde siempre”.
Lambán ha señalado que viene haciendo desde hace años la declaración de renta, intereses y patrimonio y ha hecho referencia a su renuncia desde siempre a la percepción de dietas o sobresueldos, “por eso en el código encontramos una confirmación de los principios de los socialistas aragoneses desde siempre”.