Productores del Geoparque en 2022. Foto: SobrarbeDigital.

14 entidades colaboradoras, 12 dedicadas al sector agroalimentario y 2 a la artesanía, asisten a la Expoferia de Sobrarbe, que se celebra este fin de semana en Aínsa.

Los productores de Sobrarbe, bajo la marca “Productos de Sobrarbe-Entidades Colaboradoras del Geoparque Sobrarbe-Pirineos”, participan en la XXXVIII Expoferia de Sobrarbe, que se celebra este fin de semana, del 8 al 10 de septiembre, en la localidad de Aínsa.

Tomate rosa de Coscojuela de Sobrarbe en 2022. Foto: SobrarbeDigital.

Un año más ocuparán un pasillo central en la carpa de productores de la Expoferia, donde darán a conocer su producto, en una acción clara de apuesta por el desarrollo de la empresa local, tanto en el sector agroalimentario como en el de la artesanía.

En esta edición se incorporan dos nuevos productores, Cerveza Rondadora y Vulcánima, cosmética natural. Se suman a los productores ya veteranos en esta feria, como la Miel de Casa Montalbán, azafrán de Sobrarbe, carne y manzanas ecológicas de Casa Fes y ternera de Chistau natural, patés de Paté L’Aínsa y de Chistau Sabor, frutos rojos y mermeladas de Valle de Pineta Berries, mermeladas la Marmita, pastelería Joakyn, manzanas y zumo natural de BioIngrávida y Tomate rosa de Coscojuela de Sobrarbe. Son los productores que venderán su producto en la Expoferia de Sobrarbe y los productos de artesanía en piedra y madera de OrdesArtesano

La Expoferia de Sobrarbe se celebra en el Castillo de Aínsa del viernes 8 al domingo 10 de septiembre. Entre todos los compradores de estos productos durante el fin de semana, la tarde del domingo se sorteará una cesta de productos de las entidades colaboradoras del Geoparque Sobrarbe-Pirineos.

El Geoparque Sobrarbe-Pirineos participa en la Expoferia de Sobrarbe desde el año 2010, con un stand conjunto en el que muestran todos sus productos las entidades colaboradoras.

De esta manera, el Geoparque apoya y difunde el trabajo de estas pequeñas empresas de Sobrarbe. A lo largo del año, la entidad comarcal trabaja en la difusión de estos productores y de sus productos de forma constante, con la asistencia conjunta a ferias, a través de la página web www.turismosobrarbe.com/sobrarbesabor/, la edición de vídeos y folletos promocionales y una muestra expositiva de todos los productos tanto en la oficina comarcal de turismo como en el espacio del Geoparque, ambos en el castillo de Aínsa.

Todos estos productores y artesanos son Entidades Colaboradoras del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos que trabajan con el ánimo de dinamizar el sector agroalimentario y artesano local, ofreciendo productos naturales y de calidad, ligados al paisaje, la tradición y la cultura de esta comarca.