La Reserva Biosfera Ordesa-Viñamala continúa con su labor de apoyo, en este caso, ha entregado unas cestas biosféricas repletas de alimentos cercanos a las trabajadoras de la Residencia Comarcal de Sobrarbe ‘La Solana’, ubicada en Aínsa.
Al acto, que ha tenido lugar este viernes por la mañana, han asistido Carmen Muro, presidenta del Consorcio de la Reserva Biosfera de Ordesa-Viñamala; Elena Villagrasa, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; José Manuel Bielsa Manzano, presidente de la comarca de Sobrarbe; Jara Gistau, consejera de Asuntos Sociales del ente comarcal; Raquel Soler, coordinadora de Servicios Sociales comarcales; Laura Castán, directora de la residencia y Sergio García, técnico de la Reserva.
La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala es una de las dos primeras reservas de la biosfera declaradas en España, es una de las mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo aragonés.
Alberga especies de flora y fauna singulares dentro del contexto regional e internacional, muchas de ellas con algún grado de amenaza, cuya conservación es fundamental para el mantenimiento de la diversidad biológica.
Declarada como tal por la UNESCO en 1977
Contaba inicialmente con una extensión de 51.396 hectáreas, ocupando los territorios de la antigua Reserva Nacional de Caza de Viñamala y la superficie del Parque Nacional de Ordesa anterior a su ampliación de 1982.
En mayo de 2013 es ampliada hasta alcanzar las 117.364 hectáreas extendiéndose por los municipios de Bielsa, Broto, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin y Torla-Ordesa (comarca de Sobrarbe), y también por Biescas, Hoz de Jaca, Panticosa, Sallent de Gállego y Yesero (comarca de Alto Gállego).