- Enfermeras y enfermeros de Aragón han vuelto a levantar la voz contra el Salud por las condiciones que ha establecido para poder participar en el concurso de traslados.
- Reclaman que se elimine el requisito de haber estado un año en el puesto para poder optar a él, como aseguran que se hizo en 2016, para poder así concursar “en igualdad de condiciones”.
Texto íntegro del comunicado
El 12 de Mayo de 2019 nos examinamos de la oposición de enfermería convocada por el Salud Aragón en 2018. Tras tres años de espera, el 19 de Octubre de 2021, tras varias protestas por la escasez de destinos ofertados, tomamos posesión de nuestra plaza en el Salud Aragón.
Dichas protestas tuvieron como resultado la ampliación, más que insuficiente de destinos ofertados, incluyendo CERO plazas ofertadas en puestos de Atención Primaria y la “promesa” de que se autorizarían Comisiones de Servicio y que tendríamos posibilidad de solicitar traslado, tanto a nuestros centros de trabajo habituales como a los centros de Atención Primaria, en igualdad de condiciones con el resto de compañer@s enfermer@s con plaza en propiedad, en la convocatoria de traslados de 2022.
De esta manera entendimos que, de alguna manera, se “solventaba” el error cometido, reconociendo que, los destinos ofertados en primera instancia, antes de su corrección, no eran los correspondientes al proceso de traslados anterior a nuestra convocatoria de oposición, como siempre, por la “manía” de esta administración de dilatar hasta el máximo legal, los procesos de este tipo.
Obviamente se aprobaron un número reducidísimo de Comisiones de Servicio, incumpliendo dicho compromiso, incluso negando comisiones de servicio en lugares de difícil cobertura como por ejemplo centros de Atención Primaria rurales u Hospitales como el de Jaca.
Hoy, otra vez nos sentimos engañados tras la publicación de la RESOLUCIÓN de 18 de enero de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de la categoría de Enfermero/a en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, donde se cita literalmente como condición para participar en el proceso “El personal estatutario en activo o con reserva de plaza, deberá haber tomado posesión de su plaza desempeñada o de la que tiene reservada, al menos, un año antes de la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes para participar en el presente procedimiento.”, lo que lógicamente nos impide participar.
Este hecho nos parece más que vergonzoso e indignante, según tenemos entendido las autoridades alegan que es ilegal y un agravio comparativo eliminar dicha condición, pero la realidad es, que esta condición ya se eliminó en la convocatoria de traslados del año 2016, RESOLUCIÓN de 4 de julio de 2016, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de la categoría de Enfermero/a en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, donde literalmente se indica “Al personal estatutario en activo o con reserva de plaza, de conformidad con la disposición adicional segunda de la Ley 2/2016, de 28 de enero, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, no se le exigirá el cumplimiento del requisito de haber tomado posesión en la plaza desempeñada con un año de antelación, como mínimo, a la finalización del plazo de presentación de instancias que establece el apartado a) del artículo 39.2 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragón, de selección del personal estatutario y provisión de plazas en los centros del Servicio Aragonés de Salud”.
Nos sentimos engañados y ninguneados por la administración una vez más, aun cuando llevamos haciendo un esfuerzo sobrehumano en los últimos años, renunciando, como es conocido, a días de descanso, disfrute de vacaciones, etc., con una falta de personal inadmisible y una política y gestión de personal nefasta, que solo hace que el personal este más que agotado, desilusionado y cansado.
Para la oposición que se llevará a cabo en 2022, se han ofertado 1287 plazas de enfermer@s para todo Aragón, donde entendemos estos compañer@s tendrán opción de elegir cualquier destino en Aragón. Consideramos esto un agravio comparativo, tanto con los opositores de convocatorias anteriores, ya con su plaza fija en propiedad, como con los próximos opositores, que tendrán más oportunidades que nosotros. No entendemos la problemática que supone eliminar dicha condición, dado que concursaríamos en igualdad de condiciones que el resto de nuestros compañer@s.
Entendemos que la próxima convocatoria de traslados se producirá en 2024, en donde habrán pasado más de 3 AÑOS desde nuestra incorporación, añadiendo el tiempo de resolución del procedimiento, esto solo puede calificarse como de INJUSTO, nos sentimos más que agraviados con la situación que ocurrió en Julio, tras la publicación de la resolución como ahora con la publicación de la convocatoria de estos traslados.
Solicitamos a la administración eliminen la condición, como se hizo en 2016, para que, como marca la ley podamos participar en el procedimiento en igualdad de condiciones.
Sinceramente nos sentimos MACHACADOS, pedimos que se nos CUIDE, como nosotros CUIDAMOS cada día de nuestros pacientes.
Fdo. Loreto García Moyano, en representación de los enfermer@s agraviados y todos los compañer@s que nos apoyan.