- La petición de apoyo al sector que partió de la comarca de Sobrarbe se traduce en 6 millones de euros provenientes del Gobierno de Aragón.
El Partido Socialista de la comarca de Sobrarbe se congratula del incremento de ayudas para la ganadería extensiva, clave en el desarrollo de este territorio del Pirineo. Más de 2.700 ganaderos profesionales de montaña recibirán algo más de 6 millones de euros de ayudas aportadas directamente por el Gobierno de Aragón.

De esta comarca partió la petición de apoyo al sector que tan importante es para el desarrollo económico del territorio y para poder mantener las explotaciones tras el aumento de costes y la rebaja de la percepción de las ayudas de la PAC.
Según Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa y diputado de las Cortes la pasada legislatura, “después de conversaciones y reuniones con los responsables del departamento de agricultura y ganadería, han podido conseguir realizar esta ayuda con fondos propios del Gobierno de Aragón para los ganaderos en extensivo”, y añade que “las explotaciones necesitan más apoyo para que puedan ser rentables y atractivas para las nuevas generaciones, pero es un paso muy importante”.
Gracias a la medida, los ganaderos que hayan realizado la PAC verán incrementada su cantidad casi en el doble de lo percibido inicialmente. Con la nueva PAC, la rebaja asumida por los ganaderos es considerable y estas ayudas palían la situación. El 25% de las ayudas directas de la PAC son para la ganadería extensiva, casi 115 millones de euros.

El alcalde de Plan y ganadero José Serveto agradece el esfuerzo del Gobierno de Aragón. “La PAC debería contemplar el apoyo a los profesionales que nos dedicamos a la ganadería extensiva si quieren que siga este tipo de ganadería en las montañas. De otro modo será inviable en un futuro mantener las explotaciones. El Gobierno de Aragón ha suplementado esta ayuda, pero sigue siendo insuficiente. Tienen que seguir respaldando y con incremento de presupuesto para que seamos capaces de producir alimentos de calidad al precio que marca el mercado”.

Serveto explica que el incremento de costes y el aumento de ganado complican la viabilidad de una explotación. También destaca la labor fundamental del ganadero en extensivo para el mantenimiento del monte y de los bosques, así como para el turismo que se beneficia de los entornos adecuadamente conservados. “Además, los incendios tienen menos posibilidades de producirse en lugares donde se haya realizado un trabajo de pastoreo. Hay motivos suficientes para percibir el respaldo económico de las instituciones y que continuemos contribuyendo al mantenimiento de nuestros recursos naturales”.
El mundo rural depende de la ganadería y la agricultura que asienta población. El 73% de las explotaciones de ganaderos menores de 40 años se ubica en zonas de montaña. El Partido Socialista de la comarca de Sobrarbe seguirá insistiendo al Gobierno de Aragón en la necesidad de mantener y aumentar las ayudas a la ganadería extensiva de montaña, que se debe basar en apoyos directos a la renta.