El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona ha visitado El Pueyo de Araguás, el municipio con el aire más limpio de Aragón y uno de los más puros del mundo, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante su visita, el consejero se ha comprometido a estudiar alguna actuación simbólica en el municipio para reseñar la potencialidad natural de esta zona demostrada en un estudio realizado en 3.000 estaciones de control del aire en todo el mundo.
Joaquín Olona.
La estación que ha dado esos datos corresponde a la red de medición del Gobierno de Aragón y está situada en Torrelisa, perteneciente al municipio.
Jesús Buetas, alcalde del Ayuntamiento de El Pueyo de Araguás ha explicado que “el municipio siempre ha buscado el desarrollo sostenible. Se han incorporado jóvenes agricultores, y cuenta además con casas de turismo rural”. Resulta muy interesante para los visitantes poder respirar uno de los aires más puros de mundo.
El alcalde Buetas.
Joaquín Olona ha comentado que “esta localidad es un ejemplo de como se está conjugando con habilidad la agricultura y la ganadería de montaña con el turismo y el resultado es que permite mantener la población y mirar el futuro con esperanza porque hay relevo generacional”.
“El Gobierno de Aragón debe estar satisfecho porque una de sus estaciones de control del aire se encuentra en las estadísticas como una de las que tiene el aire más limpio del mundo, sin duda alguna eso se observa porque estamos en pleno Pirineo y se ha mantenido todo compatibilizando la agricultura y la ganadería”. El consejero ha asegurado que “los agricultores y ganaderos son un verdadero potencial para el medio ambiente y para conservar nuestro territorio”, ha comentado Olona.
Galería de Imágenes. Fotos: SobrarbeDigital
El consejero ha iniciado el viaje en la localidad de El Pueyo de Araguás -Comarca del Sobrarbe- donde ha sido recibido por el alcalde, Jesús Buetas, ha recorrido el pueblo que se dedica fundamentalmente a la agricultura y al turismo.
En su visita, este martes, el consejero, ha estado acompañado por la directora general de Sostenibilidad, Pilar Gómez; el presidente del ente comarcal, Enrique Campo, y el diputado provincial Ramón Laplana. El Pueyo de Araguás suma unos 30 habitantes y dispone de 15 apartamentos de turismo rural.
El municipio cuenta con 152 habitantes (2,46 habitantes por kilómetro cuadrado) repartidos en once núcleos, algunos de ellos amenazados de desaparición. En 1950 llegó a contar con cerca de 500 habitantes.
Sin embargo en los últimos años está recuperando residentes. El Ayuntamiento ha puesto en marcha desde hace tiempo alguna iniciativa para luchar contra la despoblación como rehabilitar las antiguas escuelas y convertirlas en viviendas en las localidades de Torrelisa o también en Araguás y ofrecerlas para el alquiler a precios razonables.
Tras la visita al Pueyo de Araguás, el consejero se ha trasladado a Torrelisa para ver in situ la estación de control de calidad del Gobierno de Aragón. La estación de Torrelisa es una de las 6 que hay distribuidas por el territorio.
Imagen de la estación de Torrelisa
La visita del consejero al municipio ha concluido con una reunión con los agricultores y ganaderos de la zona que le han expuesto los problemas de la ganadería extensiva y las dificultades que tiene los agricultores de montaña.
Por otro lado, hay que recordar que la red de calidad del aire del Gobierno de Aragón está cofinanciada al 50% por el programa operativo Feder 2014-2020.