Imagen de la Ferieta de Aínsa celebrada el pasado febrero. Foto: SobrarbeDigital.

La Asociación Turismo Verde Huesca manifiesta su respaldo a la iniciativa del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lamban, en la que propone al Gobierno de España un plan nacional de rescate público del sector turístico.

La situación económica actual derivada de la pandemia por el coronavirus ofrece un panorama desconcertante y de resultados demoledores para el sector turístico.

Imagen de la celebración de Trufate Boltaña el pasado mes de febrero. Foto: SobrarbeDigital.

Las reivindicaciones del turismo rural están orientadas a conseguir una moratoria de un año en los créditos bancarios de las empresas turísticas, el apoyo a la labor de las asociaciones, para que puedan llevar a cabo acciones de promoción continua del territorio y de la oferta de alojamientos y servicios.

“La confusión es enorme y la inseguridad al recibir nuevos clientes forma parte del panorama que deja tras de sí esta pandemia”, explica Francisco Parra, presidente de Turismo Verde Huesca. ”Por esto es importante la labor de dinamización y asesoramiento que llevamos a cabo desde las asociaciones”.

La oferta de alojamientos rurales en Aragón aporta un economía complementaria imprescindible para el mantenimiento de la población en el medio rural. Más de la mitad de las plazas de turismo rural de Aragón se encuentran en Huesca, muy repartidas por pequeñas poblaciones de toda la provincia.

Espacio nórdico de Pineta este invierno. Foto: SobrarbeDigital.

“Este es un buen momento para plantearnos desde todos los sectores la necesidad de alejarse de los monocultivos y planificar estrategias de diversificación. Aunque la economía del medio rural ya está diversificada, hay zonas donde el turismo es muy dominante y por ello son más vulnerables en una situación de crisis como esta” apunta Francisco Parra.

Imagen de Ordesa. Foto: Fernando Galindo.