El pasado día 14 de diciembre tuvieron lugar en Boltaña, en la sede de la Comarca, las V Jornadas de Prevención de Drogodependencias.
La Comarca de Sobrarbe comenzó hace unos años su andadura en materia de prevención desde el Servicio de Juventud y el Área de Servicios Sociales y fue hace cinco años cuando comenzó a trabajar como Centro de Prevención Comunitaria para este territorio.
Su primera acción fue elaborar el Plan Comarcal de Prevención de Drogodependencias que fue presentado en las primeras jornadas y que ha sido y es el eje de todas las intervenciones.
En su quinta edición el Centro de Prevención Comunitaria ha querido hablar de los factores de riesgo y de los factores de protección en materia de prevención. La mañana arrancó con unas palabras del presidente del ente comarcal, Enrique Campo que inauguró la jornada para dar paso a las distintas ponencias.
Se han tratado aspectos novedosos de protección como “la relación de apego” en los niños como factor protector en el futuro. Además se han recordado y trabajado las “Habilidades de la vida” para afrontar el día a día y como explotarlas para que nos sean de máxima utilidad en nuestra vida cotidiana.
Y por último se ha querido abordar el controvertido consumo de cannabis y sus riesgos para la salud, las adicciones y otras cuestiones muy interesantes, como la banalización de su consumo en nuestra sociedad.
Todas estas ponencias se desarrollaron por la mañana, por la tarde se contó con un taller de trabajo personal “De los límites a las fortalezas” para poder elaborar todos aquellos factores limitantes que nos impiden avanzar en nuestro día a día.
Ha sido muy importante en esta edición la colaboración de los profesionales que trabajan en el día a día en nuestro territorio, queriendo hacer un “km.0” de personas que trabajan en Sobrarbe y conocen la realidad de primera mano.
El Centro de Prevención Comunitaria de la Comarca de Sobrarbe realiza actividades de prevención a lo largo de todo el año y espera poder seguir haciéndolo en los años futuros, implicando a todos los colectivos e instituciones del territorio.
Información facilita por Raquel Soler, Coordinadora Servicios Sociales Comarca Sobrarbe.