Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Aínsa.

Las obras realizadas en el entorno de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Sarsa de Surta en el municipio de Aínsa-Sobrarbe, se inauguran este sábado 20 de julio.

El presupuesto total ha ascendido a la cantidad de 36.925,17 euros, al que hay que añadir las múltiples aportaciones de materiales realizadas por los vecinos y al propio trabajo de éstos que con carácter altruista han intentado que esta obra supusiera la dignificación del centro de esta población y un homenaje a los cientos de antepasados que reposan en su cementerio.

Las obras han consistido en la rehabilitación integral del antiguo cementerio de la localidad, del contorno exterior realizando un paseo circundante, de reparaciones en las fachadas y cubierta de la iglesia de estilo románico, y de construcción de escaleras de acceso en otras vías.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Sarsa de Surta, término municipal de Aínsa-Sobrarbe.

Este pequeño pueblo ubicado a la orilla derecha del río Vero muy cerca de su nacimiento, en pleno corazón del Biello Sobrarbe y del Parque Natural de los Cañones y Sierra de Guara. Mantiene todavía sus puentes medievales y su conjunto parroquial del siglo XI y XII. Con una torre típica de Sobrarbe que es la figura más primitiva y mejor conservada de todo el complejo. Lugar de residencia del rey Ramiro II “El Monje” de Aragón en el año 1137 y con vestigios prehistóricos y visigóticos.

En la actualidad residen 4 personas y en temporadas estivales el número aumenta considerablemente. Ese amor a su pueblo ha conseguido que entre el trabajo de las personas que allí tienen sus casas, algunos profesionales, la asociación de vecinos, cuatro empresas patrocinadoras, el Obispado de Huesca y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe llevar a cabo esta rehabilitación tan necesaria. Siendo un ejemplo de la lucha por la rehabilitación y la colaboración entre instituciones, particulares y empresas.

Entorno de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Sarsa de Surta.