Foto. SobrarbeDigital.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un decreto que establece las condiciones para la liquidación y reintegro de los importes derivados de las obras de interés común en zonas regables declaradas de interés nacional.

El nuevo decreto regula y actualiza el régimen de devolución de los agricultores beneficiados de la construcción de obras de regadío en las zonas declaradas de interés nacional, ya que la norma actual data del año 1973 -Ley de IRYDA. De esta forma, se actualiza el régimen de agricultores preferentes o modestos propietarios aumentando la superficie máxima de 25 a 50 hectáreas para facilitar la devolución a los regantes

Uno de los sectores por los que ha empezado a apostar el Gobierno de Aragón, dentro del complejo de la agroalimentación, es por el apoyo a productores, es decir, agricultores y ganaderos, rejuveneciendo el sector y emprendiendo la transformación de los regadíos que, en esta legislatura, ya se ha logrado desatascar 19.000 hectáreas.

Este martes, el consejo de Gobierno ha aprobado una línea de ayudas de 55 millones de euros para impulsar otras 15.000 hectáreas. La Comarca de Sobrarbe podrá solicitar dichas ayudas para sus regadíos sociales, según ha manifestado el presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán.

El presidente Lambán prevé que la industria agroalimentaria en Aragón doblará tanto su producción como su empleo en un plazo de diez años, debido al impulso que ha tomado en la economía de la comunidad, donde actualmente representa el 10% del PIB y del empleo de Aragón.

Lambán ha destacado que la industria agroalimentaria, junto a la logística, es el sector “por excelencia” de la economía regional y pronostica, sin atisbo “de temeridad” que el sector agroalimentario en Aragón “está llamado” a incrementar su producción, junto con el turismo, hasta convertirse en una “oportunidad histórica” para detener la “hemorragia demográfica” y el progresivo abandono del medio rural.

Así de confiado se ha mostrado Lambán durante la apertura del Congreso Agroalimentario de Aragón, que reúne hoy en Huesca a agricultores, representantes de organizaciones agrarias y empresarios para analizar la situación actual del sector y sus perspectivas de futuro.