La Comarca de Sobrarbe espera la llegada de los primeros turistas en las distintas fases de la desescalada. Vecinos de toda la provincia de Huesca pueden circular por todo el territorio y las autoridades locales y empresarios esperan que el sector comience a reactivarse poco a poco.
Para garantizar la seguridad en todos los pueblos y espacios naturales de Sobrarbe, en colaboración con la Asociación Empresarial y otras entidades comarcales, la Comarca de Sobrarbe ha lanzado una campaña informativa con una serie de recomendaciones destinadas a los turistas que visiten tanto las localidades como el medio natural.
La campaña consta de dos carteles divulgativos que se han distribuido a los 19 ayuntamientos, para que los difundan en sus puntos municipales de información, en las oficinas de turismo y a través de las redes sociales.
En zonas urbanas
Se pide seguir las recomendaciones del Gobierno Central en materia de movilidad y actividades permitidas a tendiendo a las fases de la desescalada. Evitar el contacto con las personas mayores, que son las más vulnerables y no hacer uso de zonas comunes como parques, fuentes o merenderos, que son espacios prioritarios para los más mayores.
También se recomienda hacer uso de mascarillas y otros elementos de seguridad, además del lavado de manos y mantener las distancias establecidas incluso en el parking a la hora de estacionar el vehículo y seguir las indicaciones de los trabajadores municipales, respetando los itinerarios marcados y facilitando los trabajos de limpieza y desinfección.
Por último invitan al turista a consumir en los comercios locales, como una manera de reactivar la economía y apoyar el desarrollo de la zona, siempre manteniendo las medidas de precaución establecidas.
En el medio natural
Las recomendaciones a la hora de disfrutar de los espacios naturales pasan por planificar bien la ruta y evitar riesgos innecesarios para minimizar los posibles accidentes. Seguir las rutas señalizadas y las recomendaciones a la hora de realizar actividades en grupo, contando con guías profesionales de la zona y respetando distancias de seguridad, además de facilitar el paso en la montaña a otros excursionistas para evitar contacto físico.
Evitar el paso por zonas urbanas y el contacto con los mayores, además de no tocar elementos de mobiliario urbano o señales y vallas. Recomiendan llevar agua para toda la ruta, con el objetivo de no tener que accionar fuentes públicas
Asimismo, se hace especial hincapié en la necesidad de respetar las actividades tradicionales de la zona (ganadería, agricultura, caza) y no tocar a los animales. Y por supuesto, se invita al visitante a no dejar basura en el monte y llevarla hasta el contenedor apropiado más cercano.
La Comarca de Sobrarbe quiere garantizar la seguridad de vecinos y visitantes en estas primeras fases de la vuelta a la normalidad. Por ello, recomiendo que si alguien tiene síntomas de enfermedad, no acuda a un centro de salud y espere las indicaciones recibidas a través del teléfono 976 696 382.
Igualmente alega a la responsabilidad de todos para colaborar en el seguimiento de las medidas que establece el estado de alarma y en caso de observar imprudencias o incumplimientos del mismo, dar parte a las autoridades de la zona.