Fotos: SobrarbeDigital.
El Gobierno de Aragón ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Fiscal una subvención de 60.000 euros para contribuir a la restitución de Jánovas. La subvención tiene por objeto brindar apoyo económico al Ayuntamiento para la adquisición de terrenos que hasta ahora eran propiedad de Endesa y que en su día fueron expropiados a favor de la empresa Iberduero o adquiridos por ésta en el entorno de Jánovas, Lavelilla y Lacort, actual término municipal de Fiscal para la construcción del embalse de Jánovas, en el río Ara.
Endesa y el Ayuntamiento de Fiscal han firmado un convenio para la transmisión por parte de la empresa de un conjunto de activos, alguno de ellos situados en zona de dominio público, en los núcleos de Albella-Jánovas, Burgasé, Lacort, Lavelilla, Fiscal, San Felices y Javierre-Santa Olaria.
Una vez descartada su construcción y extinguidas las concesiones vinculadas a la presa de Jánovas la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) publicó el inicio del plazo para solicitar la reversión de los terrenos expropiados. El anuncio de la CHE relativo al inicio para solicitar la reversión de los bienes que fueron expropiados fue publicado en el BOE de 4 de febrero de 2009, señalando el plazo de tres meses, dentro del cual el Ayuntamiento de Fiscal formuló la correspondiente solicitud para recuperar la propiedad de los terrenos que pertenecieron al patrimonio municipal.
Transcurridos ocho años desde dicha solicitud el Ayuntamiento de Fiscal ha llegado a un acuerdo con la empresa propietaria para fijar las condiciones económicas en que se produce dicha recuperación del patrimonio municipal. Por parte del Gobierno de Aragón, la subvención nominativa propuesta tiene por objeto ofrecer al Ayuntamiento de Fiscal la financiación necesaria para la adquisición de esos terrenos, proceder a su inventario e inscripción registral.
En total, la superficie afectada son 186 hectáreas del entorno de Jánovas, Lavelilla y Lacort, entre las que se encuentran 60 inmuebles. Cabe diferenciar la superficie que se encuentra sobre la cota de 710 metros, de la zona de expropiación que está por debajo de esa cota y que se correspondería con los terrenos inundables.
La directora del Instituto Aragonés del Agua, Inés Torralba, ha recordado que “el principal responsable del plan de restitución es el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, si bien el Gobierno de Aragón no va a cejar en su empeño de actuar dentro del ámbito de sus competencias, así como de exigirle al Ministerio que dote presupuestariamente el desarrollo de Jánovas y que permita finalmente cerrar la herida que tenemos abierta en el territorio”.
Inés Torralba.
También, el alcalde de Fiscal, Manuel Larrosa, ha lamentado la “ausencia del Ministerio, puesto que de todas las partes se está poniendo buena voluntad y los bienes se están revirtiendo pero siguen faltando algo fundamental como son los servicios”.
Manuel Larrosa.
Endesa inició el proceso de reversión de los activos de Jánovas en el año 2018 tras la resolución del ministerio de Medioambiente por la que declaraba formalmente la extinción del derecho al aprovechamiento hidroeléctrico de Jánovas y se acordaba el inicio del procedimiento administrativo de reversión de terrenos, ha explicado María Ordoñez, directora de la Unidad de Producción Hidráulica Ebro-Pirineos de Endesa.
María Ordoñez.
Han sido dos importantes acciones para el desarrollo del término municipal de Fiscal que han tenido lugar este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. También ha estado presente la notaria de Boltaña, Silvia Casasús, así como el secretario municipal del Consistorio, Jorge Pardo.