El túnel de Bielsa-Aragnouet continuará cerrado, al menos, hasta el 15 de junio.
Días atrás, José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y presidente del Consorcio del Túnel de Bielsa-Aragnouet, envió una solicitud al Prefecto de Altos Pirineos (Francia) reclamando que “el 12 de mayo se levantara el decreto prefectoral que supuso el cierre temporal del paso transfronterizo”.

Para el consejero Soro la reapertura del túnel de Bielsa-Aragnouet “es importante, porque en estos momentos Aragón se encuentra conectada con Francia únicamente por la carretera del túnel de Somport”.
Dice Soro que “debería reanudarse la actividad económica a ambos lados de los Pirineos, comenzando por el transporte de mercancías, principalmente de origen agroalimentario, que habitualmente pasa por el túnel de Bielsa-Aragnouet”.
El cierre actual del túnel tiene un impacto directo en los trabajadores transfronterizos del Sobrarbe (Aragón) y los valles de Nestes y Louron (Francia), y en particular en el personal vinculado a la gestión del túnel y sus carreteras de acceso.
El túnel se gestiona desde el Consorcio en el que participa el Gobierno de Aragón y el Departamento de Altos Pirineos.
El Gobierno de España decretó el restablecimiento de los controles de las fronteras terrestres en el marco de las medidas de contención del COVID-19. Esta medida entraba en vigor el pasado 17 de marzo, y se prolongará mientras dure el estado de alarma.