El Centro de Educación de Adultos de Sobrarbe acaba de realizar una excursión el miércoles 10 de abril al Valle del Aragón. Una de las facetas del servicio es propiciar el encuentro entre el alumnado así como hacer la promoción del entorno tanto cultural como artístico e histórico.
Desde la presentación hasta la realización de la excursión, el interés y la participación han sido excelentes habiendo logrado finalmente ir de todos los pueblos donde el servicio tiene actuaciones.
Gracias a la mejora de las comunicaciones entre los valles del Pirineo de Salinas a Jaca, dos horas fueron suficientes para iniciar una jornada repleta de actividades. En Jaca, primera capital del Reino de Aragón, el alumnado disfrutó de una visita guiada a su pasado medieval descubriendo secretos de su afamada catedral románica, dedicada a San Pedro, de sus barrios y calles y de los ilustres personajes que habitaron esta ciudad con fueros milenarios.
Posteriormente, el alumnado se paseó por el interesante patrimonio subterráneo de Villanúa, pueblo a quince minutos de Jaca, a través de su Centro de Interpretación y de la cueva de las Güixas, un ejemplo del paisaje kárstico pero también paradigma de los mitos y realidades sobre las mujeres transmisoras de conocimientos ancestrales, llamadas despectiva e injustamente “brujas”.

Finalmente, por la tarde, el grupo descubrió no sólo la insólita historia reciente, tanto la conocida como la olvidada, de la Estación Internacional de Canfranc sino también los trabajos titánicos e innovadores de su construcción allá por los albores del siglo XX, su olvido y posterior abandono, los de su restauración y los proyectos futuros.

Se supo del wolframio español para blindar los tanques alemanes y del oro nazi que cruzaron, en secreto, en los años cuarenta. Se supo de la trama de espías que se tejió en este valle profundo. Además, en el centro Alurte de Canfranc, centro pirenaico de referencia para la gestión de riesgos de montaña, se divulgó su labor sobre el estudio de la nieve, los aludes y la seguridad en montaña.

A las 21 horas, el bus ya estaba de vuelta a Salinas con cuerpos exhaustos pero con mentes llenas de anécdotas, historias, imágenes, olores… Y como decía Séneca “Viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente”. Un día enriquecedor.
Información facilitada por el Centro de Educación de Adultos de Sobrarbe.