Los usuarios del Programa de Promoción de la Autonomía Personal (PAP) del Hogar de Mayores Turia y del Centro Asistencial El Pinar del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en Teruel viven este jueves un día de fiesta con la inauguración del mosaico, con forma de estrella mudéjar, que elaboraron el pasado mes de noviembre.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha asistido a la inauguración de esta obra que ha quedado instalada en una de las salas de actividades del Hogar de Mayores Turia y que es fruto de la colaboración de trabajadores y usuarios de ambos centros del IASS. En el acto han estado presentes el director provincial del IASS en Teruel, Michel Villalta; la directora del centro Asistencial El Pinar, Cristina Javierre, y el director del Hogar de Mayores Turia, Jesús Herrero.
“Este mosaico refleja el buen trabajo que se lleva a cabo en los centros del IASS, con unos trabajadores implicados que idean nuevos proyectos para que los usuarios se sientan realizados y contentos de hacer cosas útiles y bonitas”, ha asegurado la consejera.

La consejera ha recordado que muchos centros del IASS llevan a cabo actividades intergeneracionales con centros escolares o con otros centros del propio instituto. “La colaboración entre los centros es fundamental para conseguir el objetivo común: que todas las personas, sean cuales sean sus capacidades, puedan desarrollar su proyecto de vida”, ha añadido.
El proyecto
Este proyecto surgió al diseñar la programación del PAP (financiado con Fondos REACT EU) en el Hogar de Mayores Turia, buscando diversificar las actividades que se llevan a cabo. El director del Hogar Turia, Jesús Herrero, ha explicado que se pensó darles un carácter intergeneracional e intersectorial, uniendo el sector de los mayores con el de la discapacidad intelectual.
Gracias a los lazos profesionales entre los trabajadores de ambos centros, se decidieron a colaborar juntos en esta actividad. Una de las finalidades de este proyecto artístico fue que los usuarios trabajaran aspectos físicos, cognitivos y sociales ya que la actividad se llevó a cabo de forma presencial en El Pinar. En total, participaron unas 40 personas de ambos centros turolenses.
En las sesiones de trabajo, llevadas a cabo el pasado mes de noviembre, elaboraron de forma individual las teselas que forman parte del mosaico que hoy se inaugura. Cada una de ellas, a su vez, tiene forma de estrella mudéjar.
“La idea colaborativa, intergeneracional e intersectorial se simboliza en el mosaico que hemos realizado; se trata de elementos con características comunes y otras diferenciales que, unidos, forman un todo, que es mucho más que la suma de las partes”, ha explicado Jesús Herrero.