- Las actividades en los centros del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara seguirán hasta el próximo 1 de septiembre.
Una semana más, cabe recordar las actividades organizadas desde los diferentes centros de interpretación y oficinas de información del Parque: Arguis, Bierge, Santa Cilia de Panzano y Lecina.
A través de la web de la Red Natural de Aragón https://www.rednaturaldearagon.com/ se puede acceder a cada una de las actividades, que además son gratuitas.
Se requiere de inscripción previa https://www.rednaturaldearagon.com/agenda-de-actividades-de-naturaleza-por-los-espacios-naturales-de-aragon/

El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es el Espacio Natural Protegido de mayor extensión de la Red Natural de Aragón. Abarca 47.637 hectáreas y se extiende por un total de cuatro comarcas y quince municipios entre los que se encuentra Abiego, Adahuesca, Aínsa-Sobrarbe, Alquézar, Arguis, Colungo, Bárcabo, Bierge, Boltaña, Caldearenas, Casbas de Huesca, Huesca, Loporzano, Nueno y Sabiñánigo.
Se encuentra situado en la parte central de las Sierras Exteriores Pirenaicas, en lo que se conoce como Prepirineo.
La espectacularidad del Parque radica en los sorprendentes paisajes esculpidos por la acción del agua. Sus famosos “cañones” dan vida a un paisaje de estrechos y profundos barrancos por donde los ríos, cuyas aguas tienen un llamativo color turquesa, fluyen formando impresionantes cascadas, sifones o cuevas.