Se acercan las fechas navideñas y Aínsa viste sus calles y sus plazas para que vecinos y visitantes la disfruten al máximo. Y si con el inicio de diciembre se iluminaban los puentes, las farolas, los establecimientos y los edificios públicos de la localidad, este fin de semana acapara el protagonismo el encendido del árbol de ganchillo cosido por treinta y seis voluntarias desde comienzos del otoño.
El árbol en cuestión ha sido ubicado provisionalmente en la plaza Mayor, mide 4’5 metros de altura y 1’90 metros de diámetro y lo forman 656 cuatros. La estructura metálica y la lana empleadas en su elaboración han sido aportadas por el Ayuntamiento de Aínsa, así como la colocación del mismo, que ha sido posible gracias a miembros de la brigada municipal.
“Estamos tremendamente felices por el resultado. No sabíamos cómo iba a quedar hasta que uniéramos todas las piezas, porque coser algo tan ambicioso entre tantas personas era un reto arriesgado”, explica Nuria Oliver, coordinadora del proyecto e integrante del grupo ‘Tejiendo entre montañas’. Esta formación está adherida a la Asociación de Labores Solidarias de la IAIA, una organización sin ánimo de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y también de personas con enfermedad mental promoviendo terapias creativas de punto y ganchillo.
“El árbol que hoy encendemos en la Plaza estará ubicado en el mercadillo navideño, en el recinto del mercadillo semanal, para darle un toque de luz y de color a las diferentes actuaciones que allí se van a programar”, añade Oliver. “Está inspirado en otro árbol de dos metros y medio que las vecinas de Gerbe cosimos en el año 2019. Este año lo pondremos en el aventadero del pueblo, es una estampa perfecta para todo aquel que quiera visitarnos”. Por su parte el alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, ha agradecido “el esfuerzo y el talento de las vecinas voluntarias del municipio que han colaborado en esta obra tan impresionante ”.
La presentación del árbol coincide con la recta final de votaciones en el concurso de Ferrero Rocher, del que el pueblo de Aínsa espera salir ganador para que brille más que nunca en estas semanas tan especiales. En ese sentido, Pueyo también ha remarcado “la importancia de las personas voluntarias porque son precisamente ellas las que hacen pueblo, demostrando el cariño que tienen a su tierra y a sus gentes con sus acciones. Durante el concurso lo estamos viendo, compartiendo la ilusión, pidiendo votos a pie de calle, haciendo sugerencias, animando y empujando para lograr ser el escenario del anuncio de Ferrero Rocher”, comenta el alcalde.
En cuanto a mensajes recibidos, en el ámbito local el judoka Irinel Chelaru, el cantautor Miguel Lardiés, la banda musical Zapatiesto o el ganadero Luis Lascorz, además diversas empresas del municipio, han compartido sus buenos deseos y animado al voto a través de las redes sociales. Se suman, además, los apoyos institucionales, recientemente del propio presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Javier Lambán, de Fernando Blasco y el equipo de TuHuesca, de las asociaciones empresariales de Aragón, influencers o personajes públicos de la talla de las actrices Luisa Gavasa e Itziar Miranda, los presentadores Mariano Navascués y Jorge Pueyo, el periodista barcelonés José Antonio Ponseti, el humorista Rafa Maza y el fundador de los Titiriteros de Binéfar Paco Paricio.
Las votaciones concluyen este domingo a las doce de la noche y desde el ayuntamiento solicitan un último esfuerzo “por parte de todos los aragoneses votando y compartiendo donde podamos para lograr este gran hito, cuyo resultado conoceremos el próximo lunes”. El enlace para votar es https://iluminaainsa.com/votarainsa