Alberto Izquierdo en la comarca de Sobrarbe.

El candidato a la presidencia del Partido Aragonés (PAR), Alberto Izquierdo, defendió, “la importancia social, económica, ambiental y territorial de la caza y de los cazadores, en todo Aragón, pero esa importancia es especialmente relevante en zonas como la comarca de Sobrarbe, por sus características”.

Izquierdo realizó estas manifestaciones en La Caixigosa, “un centro de ocio cinegético situado en esta localidad despoblada del municipio de El Pueyo de Araguás”, que visitó y donde se reunió con cargos y militantes del Partido Aragonés, en el marco de los encuentros que está manteniendo por toda la Comunidad como candidato a la presidencia del PAR.

“Resulta necesario incidir en la defensa de la caza cuando está siendo atacada y cuestionada, pero en realidad, es motor de vida y lo sabemos bien quienes somos cazadores y procedemos de poblaciones muy similares a las que hoy estoy visitando, explicó.

También se recoge así en todos los estudios realizados que dicen, por ejemplo, que la caza en Aragón mueve en todos los aspectos, más de 250 millones de euros al año y mantiene más de 8.000 empleos, la gran mayoría de ellos en el medio rural, donde son imprescindibles, incluso para muchos ayuntamientos que perciben ingresos por esta actividad”.

Para Alberto Izquierdo, “la caza genera dinamismo para el sector turístico o comercial y, además, tiene un valor ambiental indudable por varios factores. Entre ellos, motiva el cuidado del monte. ¿Qué sería de todos estos terrenos de Sobrarbe, antiguas zonas agrícolas y ganaderas, sin atención alguna? La labor de los cotos, las sociedades de cazadores, las reservas y de centros cinegéticos como este, son imprescindibles hoy. De la misma manera, si no estuviéramos los cazadores, la proliferación de determinadas especies traería un desequilibrio y lo que es peor, tremendos daños agrícolas como se están produciendo con el conejo y otras especies como el corzo, ciervo o el jabalí. Todo eso, sin contar incluso con la extensión de enfermedades o el riesgo de accidentes en nuestras carreteras”.

“Hay que valorar el aspecto cultural también”, dijo el candidato a presidir el Partido Aragonés, “porque en los pueblos se trata de una costumbre asentada y arraigada, que forma parte de nuestros modos de ser y vivir. Todo lo demás son perjuicios”.

Alberto Izquierdo.

En ese sentido, Izquierdo reconoció que “la caza está en retroceso y hay que intervenir. Los cazadores son cada vez más mayores y el número total de licencias en Aragón ha caído más de un quince por ciento en los últimos quince años y ahora somos menos de 50.000 personas”.

Con todo ello, Alberto Izquierdo señaló que “el Gobierno de Aragón debe implicarse con determinación, de la mano de la Federación Aragonesa de Caza y de todas las entidades del sector, para respaldar y promover esta actividad que, hay que insistir, es vital y muy importante para el medio rural, en particular, para territorios de las características de Sobrarbe”.