Broto da un paso más en su apuesta por la cultura y el fomento de la lectura con la puesta en marcha del programa “Broto: Escritura Creativa”, una iniciativa que busca incentivar la creación literaria en el medio rural. Esta propuesta se enmarca en el programa de subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas del Ministerio de Cultura, en el marco de la campaña “Lectura infinita. Plan de Fomento de la Lectura”, de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.
El acceso a la lectura y a las bibliotecas sigue siendo una de las principales ofertas culturales en el medio rural. Ahora, con este nuevo proyecto, se pretende ir más allá, promoviendo la escritura y la creación de relatos propios, implicando tanto a los vecinos como a los numerosos visitantes que cada año disfrutan del entorno natural y cultural de Broto.
II Certamen de Microrrelatos Biblioteca de Broto
El programa incluye sesiones de cuentacuentos infantiles y también para adultos; sesiones mensuales del Club de Lectura de la biblioteca de Broto y encuentros con un autor, talleres de escritura creativa y el certamen de los Juegos Florales de la Villa de Broto. Y el año arranca con la convocatoria del II Certamen de Microrrelatos Biblioteca de Broto, una iniciativa que busca incentivar la creatividad y la participación ciudadana en la vida cultural del municipio.
El concurso se divide en tres categorías por edades y gira en torno al tema “El Río y yo”, una invitación a la reflexión y a la imaginación a través de la escritura.
El plazo para presentar los microrrelatos finaliza el 10 de marzo de 2025, y las bases del certamen pueden consultarse en la web oficial www.broto.es
Objetivos del Programa
El programa “Broto: Escritura Creativa” persigue varios objetivos clave para el desarrollo cultural y social de la comunidad:
• Promover la lectura y la interacción cultural en el medio rural, acercando la literatura y la creatividad a todos los rincones del municipio.
• Fomentar la escritura creativa como una herramienta de expresión y desarrollo personal, con especial atención a aquellas localidades que no cuentan con biblioteca.
• Estimular la participación ciudadana activa en la vida cultural, impulsando la formación de una comunidad crítica, inclusiva y con acceso equitativo a la cultura, sin distinción de edad, origen o género.
• Favorecer el intercambio y el enriquecimiento mutuo entre vecinos y visitantes, potenciando el diálogo cultural en un entorno turístico y natural privilegiado.
• Desarrollar programaciones de calidad y mejorar la comunicación y difusión de los proyectos, de manera que su impacto beneficie tanto a la población residente como al turismo cultural en la zona.
Con esta iniciativa, Broto refuerza su compromiso con la cultura, la educación y el acceso equitativo a la creatividad, consolidándose como un referente en la dinamización cultural del medio rural.
Para más información, los interesados pueden visitar www.broto.es o dirigirse a la Biblioteca de Broto.