En 2023 se contemplan actuaciones en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Boltaña, con la instalación de un ascensor o mejoras en la eficiencia energética, y otras como la renovación de equipos de producción prevista para los juzgados de Jaca o mejoras de condiciones bioclimáticas en los juzgados de La Almunia y Monzón.
Por otra parte, el Gobierno de Aragón acometerá desde el año que viene la reforma del Palacio de los Luna, actual sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y que está catalogado como Bien de Interés Cultural. La actuación, como ha explicado la consejera de presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, se llevará a cabo en varias fases y su coste está previsto que ronde los 15 millones de euros.
La titular de presidencia ha hecho estas declaraciones en la propia sede del TSJA, tras la reunión de la Comisión Mixta de Coordinación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Una cita que “sirve para testar la colaboración entre los jueces y el Gobierno de Aragón”, según Mayte Pérez, y en la que ha participado el presidente del TSJA, Manuel Bellido. También han estado presentes las directoras generales de Justicia, Mª Ángeles Júlvez, y de Servicios Jurídicos, Esperanza Puertas.
El plazo que se prevé para los trabajos en el Palacio de los Luna, de ocho años, es amplio ya que los vienen condicionados tanto por el tipo de actuación (está catalogado como BIC en la categoría de monumento) como por el tipo de ejecución que se pretende llevar a cabo, con el edificio en funcionamiento. Para el próximo año hay presupuestada una partida de 1,5 millones de euros que servirán para iniciar las obras, que tendrán un carácter plurianual. La consejera de presidencia ha apuntado que se trata de “una obra de alcance en un edificio emblemático”.
La consejera Mayte Pérez, ha destacado “el grado de cooperación y colaboración con el TSJA en estos años”. “En 2015, en el Gobierno de Aragón tuvimos la pretensión de modernizar la Administración de Justicia y esto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ejecutivo, pero también al compromiso y a la cooperación leal del ecosistema judicial”, ha señalado la titular de Presidencia.