Blogueros embajadores de la candidatura del municipio de Ainsa Sobrarbe como Capital del Turismo Rural 2018, han conocido de cerca sus pueblos y las actividades que el viajero puede realizar en este territorio.
Alojados en una casa rural han llevado a cabo una densa agenda de actividades singulares que el turista puede desarrollar durante casi todo el año. Descenso de ríos, senderismo acompañados con guía de naturaleza, gastronomía local en Aínsa, visitar algunos pueblos del municipio, vuelo en autogiro en Coscojuela, ruta ornitológica de Gerbe, aula apícola de Latorrecilla, exconjuradero de Guaso o Santa María de Buil.
El municipio de Ainsa aspira, junto a otros nueve localidades de toda España, alcanzar la distinción de Capital del Turismo Rural 2018. Este es un concurso por votación popular de viajeros, organizado por el portal EscapadaRural.com. La candidatura de Ainsa-Sobrarbe es la única de la Comunidad de Aragón.
“Hemos pretendido mostrar a nuestros embajadores lo más característico del municipio, poniendo el acento en los pueblos del entorno de la villa de Aínsa, que dicho sea de paso, es además, uno de los pueblos más bonitos de España”. Explican desde Turismoverde.es, asociación de Turismo rural promotora junto al Ayuntamiento de la localidad de esta iniciativa.
Jorge y Vero, autores del blog http://www.enelmundoperdido.com/ ya habían estado en otras ocasiones en Aínsa, con motivo de otros Fantrip, sin embargo destacan que en este viaje les ha sorprendido la variedad y la riqueza de los pueblos del entorno.
Ainsa-Sobrarbe ofrece un destino muy polivalente, ideal para el turismo familiar y de naturaleza, para los amantes del senderismo tranquilo y actividades de aventura, para quienes valoran la gastronomía y el arte, para quienes aprecian un territorio en el que la oferta turística sin masificar no haga sombra a la vida cotidiana de las gentes de los pueblos y sus actividades tradicionales.
Para apoyar esta candidatura se puede votar en la web: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural