Las comarcas de Sobrarbe y La Ribagorza fueron las pioneras del turismo rural recuerda el alcalde de Aínsa y ha mostrado su reconocimiento a todas las personas que apostaron como complemento a la ganadería y la agricultura como medio de vida.
Enrique Pueyo se muestra muy contento por el galardón concedido al municipio de Aínsa-Sobrarbe que se ha convertido en Capital del Turismo Rural 2018.
El municipio de Aínsa-Sobrarbe obtuvo 16.002 votos (24,4%) de un total de 56.360 participantes, el segundo puesto se lo llevó Villaviciosa (Asturias) con 8.275 votos (14,68), y en tercer lugar fue para Comillas (Cantabria) con 7.361 votos (13,06%). La iniciativa puesta en marcha por escapadarural.com duplica el número de votaciones de 2017.
En esta edición 247 pueblos de 15 comunidades autónomas presentaron su candidatura; la de Aínsa-Sobrarbe fue presentada por la Asociación de Propietarios de Turismo Verde de Huesca. El resultado lo dieron a conocer el pasado 31 de mayo.
Según el acalde de Aínsa, recibir este premio “supone un reconocimiento para todas aquellas personas pioneras que en su día apostaron por la implantación del turismo en el mundo rural, así como un elemento de unión entre los 29 pueblos que conforman Aínsa-Sobrarbe”.
Enrique Pueyo habla de todo ello.
Por otro lado, hemos querido recuperar la pieza de audio de Josefina Loste, de San Juan de Plan cuando le concedieron el premio La Cruz de Sobrarbe 2016. Josefina fue una de las primeras en promocionar el alojamiento rural desde 1960.
Fotos: SobrarbeDigital
Josefina Loste, toda una vida dedicada, de forma desinteresada, como adelantada, a su pueblo a San Juan de Plan (fue alcaldesa durante 12 años) a su territorio, a sus tradiciones, a su cultura y a devolver el orgullo y arraigo de las gentes en sus pueblos y valles.
Ha sido impulsora junto con otros vecinos de la cultura tradicional chistavina y aragonesa, por ejemplo, el “Corro d’es Bailes de San Chuan de Plan, una agrupación que cuenta con más de 30 años de trabajo. Ha recibido numerosos reconocimientos como el Xinglar de la Asociación Cultural y Grupo Folclórico.