Foto: SobrarbeDigital.

La amplitud de miras de los organizadores de la ExpoFeria de Sobrarbe han conseguido combinar la realidad agroganadera y el respeto por el medio ambiente con el desarrollo turístico y socioeconómico de Aínsa y de la Comarca de Sobrarbe que ha alcanzado un año más -y ya son 32- una beneficiosa existencia ya que en esta edición participan más expositores, en concreto, 117.

Procedentes de varios puntos del Alto Aragón, del sur de Francia, del País Vasco francés, además de Barcelona, Navarra, León, Ciudad Real y Argentina que promocionan y venden artículos de todo tipo. Siendo el eje principal de esta feria los sectores ganadero, claramente dirigido a las razas autóctonas, y agrario, con especial atención a las variedades locales.

El Castillo de Aínsa acoge la ExpoFeria de Sobrarbe, en la que podemos encontrar mucha diversidad de productos como la imponente muestra agrícola, automóviles, alimentación, artesanía y otros sectores relacionados como el inmobiliario, energía renovables o turísticos.

Los almuerzos de los expositores en el bar de la Carpa Central, siempre son una cita importante de esta feria.

José Antonio Murillo, director de ExpoFeria de Sobrarbe.

El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo y Juan Carlos Carnicer, de Zaragoza.

Este año, tanto la comida y la subasta, así como los almuerzos de expositores están elaborados con Ternera Pirenaica y productos de la huerta de Sobrarbe.
Luis Lascorz, representante de Un paso atrás y presidente de ASAPI, Luis Lascorz.