Un grupo de enfermeras explican que “se han visto agraviadas por la decisión del Salud Aragón por no ofrecer vacantes en el Sector Sanitario de Huesca”.
También denuncian que los recursos de personal se centralizan en Zaragoza, 457 plazas para el Miguel Servet, y exigen un mínimo de 50 plazas para el San Jorge y 10 para Jaca.
Texto íntegro de la OPE Enfermería Aragón (examen 2019)
El 12 de Mayo de 2019 nos examinamos de la oposición de enfermería convocada por el Salud Aragón en 2018.
Tras dos años de espera, y prácticamente seis meses más para la incorporación a nuestra plaza en propiedad (vacante), el nueve de Julio del 2021 se publica en el BOA de Aragón la relación de destinos a elegir.
Nos encontramos con que, en el Hospital San Jorge de Huesca, segundo hospital de referencia en Aragón, no se ha ofertado NINGUNA vacante (plaza). Tampoco en NINGÚN centro de Huesca Capital, ni en el Hospital de Jaca, ni en ningún otro centro de la PROVINCIA de Huesca, exceptuando Barbastro, donde sólo se ofertan 28 plazas. Tampoco se oferta ninguna plaza en Atención Primaria en todo Aragón.
El SECTOR DE HUESCA, es el único sector de salud de Aragón, donde no se han ofertado vacantes de enfermería.
Hemos aprobado unas 40 personas que trabajamos en el Hospital San Jorge o centros de la capital y provincia, las cuales nos vamos a ver obligadas en Octubre a marcharnos a Barbastro o Zaragoza a desempeñar nuestra labor, tras una media de unos 12-15 años trabajados, la mayoría en diversos centros y poblaciones. Dando lo mejor de nosotros, lo que hemos podido ver reconocido por la POBLACIÓN de Aragón durante la PANDEMIA.
Por dar un ejemplo, en el Hospital San Jorge de Huesca, estamos unos 60 interinos trabajando actualmente. La mayoría de nosotros formamos parte de esos interinos. Sin contar con el número de personas que están contratadas. Lo que quiere decir que hay plazas, de sobra, para ofertar en el Hospital San Jorge y otros centros de la provincia.
Sabemos, por ejemplo, que desde la Gerencia del Sector Huesca, se mandó una relación del número de vacantes que existían en Huesca, a fecha de la convocatoria en 2018, en concreto desde el Hospital San Jorge se notificaron 30 vacantes. Desconocemos a fecha de hoy, la relación de plazas notificadas en el resto de centros de la provincia y de Atención Primaria.
Dejando a un lado la situación personal y familiar de cada uno y lo que este cambio supone, y lo que supuso el estudio y la compatibilización con el trabajo en su momento, esta situación afectará NEGATIVAMENTE a la CALIDAD Y CONTINUIDAD DE CUIDADOS de los que consideramos NUESTROS pacientes, suponiendo un traslado de personal de un día para otro de unos centros a otros, y la incorporación de nuevo personal, que obviamente tendrán que sustituirnos en nuestros centros de origen.
Además esto supone un GRAN AGRAVIO COMPARATIVO, ya que esta situación, no ha ocurrido así en las plazas ofertadas, del mismo año de oposición, de las categorías Técnico de Cuidados Auxiliares donde se ofertaron 24 plazas en el Hospital San Jorge, 2 Hospital San Jorge/Jaca, 18 en el Hospital Sagrado Corazón, 1 en el C.P.R Santo Cristo de los Milagros y 2 en Atención Primaria. Tampoco en las plazas ofertadas en la categoría de Celador, 23 plazas en el Hospital San Jorge, 4 en el Hospital Sagrado Corazón, 2 en C.P.R. Santo Cristo de los Milagros y 10 en Atención Primaria.
No obstante, con respecto a los profesionales enfermeros de Huesca no es la primera vez que ocurre. En la oposición de 2014, resuelta en 2016, se ofertaron, tras muchas protestas sólo 6 plazas de enfermería en el Hospital San Jorge.
En este caso, también saldrán perjudicados gravemente las personas que, habiendo aprobado, pertenecen al Sector Barbastro, que seguramente se verán obligadas a trabajar en Zaragoza, puesto que muchas de nosotras tendremos que elegir dicho destino.
Nos preguntamos entonces; ¿Qué es lo que ocurre con Huesca?, ¿Somos enfermeros de segunda clase? ¿Se pretende centralizar todo en Zaragoza? En el Miguel Servet se ofertan 457 vacantes…
Además para la oposición que será convocada en 2022, esta previsto ofertar 1287 plazas de enfermero para todo Aragón, un número acorde, por supuesto, con la necesidad real que existe en Aragón, y donde suponemos se ofertarán plazas en la provincia de Huesca, tanto en la capital como en la provincia. No obstante, esto nos dificultara el traslado a nuestros puestos de origen.
Insistimos, consideramos esto un agravio comparativo y no entendemos si la pretensión es centralizar todos los recursos posibles en Zaragoza.
Dejando a un lado la situación individual de los afectados, tras dos años de espera y el gran desgaste físico-mental provocado por el COVID, sólo podemos valorar esta situación como una falta de respeto hacia nuestro valor como profesionales de la salud. Al incorporarnos a otros centros perdemos nuestra antigüedad en el puesto actual y desconocemos cuando podremos regresar a Huesca capital u otro centro de la provincia a trabajar, ya que pueden ser años, como ha pasado en otras ocasiones.
Sólo exigimos lo que creemos justo, que se OFERTEN LAS VACANTES QUE EXISTEN EN LOS CENTROS DE HUESCA Y PROVINCIA, un mínimo de una oferta de 50 plazas en Huesca capital, y 5 en Hospital San Jorge/Jaca, además de incluir plazas en otros centros de la provincia. Por dar un ejemplo, en Calatayud se han ofertado 49.
POR NUESTRA PARTE SÓLO NOS QUEDA HACER PRESIÓN CON LA AYUDA DE LA CIUDADANÍA
¿NOS PUEDES AYUDAR?
https://forms.gle/eswk1PhEFruqthd27