- Los grupos de rescate de intervención en montaña de la Guardia Civil de Huesca, han realizado 10 intervenciones rescatando a 14 personas en diferentes puntos del Pirineo aragonés, durante este fin de semana.
Cabe recordar que a primera hora de la mañana del viernes se rescató el cuerpo sin vida de un corredor el cual se habría precipitado accidentalmente por un cortado de desnivel pronunciado, cerca del Camino de La Zapatilla, proximidades de Candanchú.
Sábado día 10
A las 11:14 horas, se recibió una llamada comunicando que un hombre 48 años, vecino de Zaragoza, que practicaba una ruta en bicicleta de montaña en las inmediaciones del Pico de la Raca en la estación invernal de Astún (t.m de Jaca) ha tropezado cuando iniciaba la bajada, produciéndose una posible fractura de clavícula del hombro derecho no pudiendo terminar la actividad.
Unidad Aérea de Huesca, SEREIM de Jaca junto al médico del 061, tras localizar a la persona accidentada, procedieron a su inmovilización y posterior evacuación hasta el Hospital de Jaca.
Durante esa misma mañana y aprovechando la cercanía de la Unidad Aérea tras un rescate, EREIM de Huesca junto con Unidad Aérea, evacuaron a un perro el cual se había roto una pata al haberle caído una roca, impidiéndole continuar la marcha. El dueño y el animal fueron evacuados hasta el Balneario de Panticosa, donde tenía el dueño del perro, su vehículo.
Especialistas del GREIM Benasque, Unidad Aérea Benasque y Médico del 061, tras recibir aviso de la central COS sobre las 11:40 horas, a través de 112, realizaron el auxilio y rescate de dos hombres de 53 y 64 años, vecinos de Barcelona, que habían tenido que realizar un aterrizaje de emergencia en las inmediaciones de la localidad de Laspaúles.
Ambos presentaban policontusiones y quemaduras de diversa consideración, que tras la oportuna evaluación por parte del médico del 061, fueron evacuados mediante maniobras de ciclo de grúa, en un primer momento hasta el Centro Salud de Castejón de Sos y el otro hasta el campo de fútbol de Castejón de Sos,para posteriormente ser trasladados en helicóptero del 112 al Hospital Miguel Servet de Zaragoza y al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, respectivamente.
A las 13:15 horas se recibió llamada telefónica diamante del COS Huesca, comunicando que un hombre que se encontraba realizando un recorrido de montaña por el macizo del Cotiella se estaba dirigiendo hacia el refugio de Armeña (t.m de Seira), al sentirse indispuesto no pudiendo continuar por sus propios medios. GREIM de Benasque, Unidad Aérea de Benasque y médico del 061 evacuaron a esta persona hasta la helisuperficie de Benasque, donde fue transferido a una ambulancia convencional para dejarlo en el Centro salud de Benasque.
Una vez terminado el rescate anterior, GREIM de Boltaña, Unidad Aérea de Benasque junto con medico 061, acudieron al rescate de un varón de nacionalidad francesa que estaba realizando senderismo en la zona conocida como Brecha de Rolan sita en el Parque Nacional de Ordesa Monte Perdido, y había sufrido una caída al mismo nivel con el resultado de un traumatismo craneal. Una vez valorado por el médico del 061 se evacuó a esta persona a la Pradera de Ordesa y una vez allí fue trasladado en una ambulancia convencional a un centro hospitalario.
Durante la tarde, especialistas del EREIM Panticosa rescataron a un hombre de 42 años, una mujer de 45 y un menor, todos ellos vecinos de Zaragoza, los cuales se encontraban enriscados por falta de nivel técnico e inexperiencia, en el sendero denominado ” acuaendro”, t.m de Panticosa, resultando ilesos.
Viernes día 9
La madrugada del viernes finalizaba un rescate que se había iniciado la tarde anterior, en el que el SEREIM de Jaca rescató a dos varones de 42 y 38 años, vecinos de Guipúzcoa, tras alertar que se encontraban extraviados al pasar un banco de niebla mientras se encontraban en el Pico Mesa de los Reyes realizando montañismo, (t.m de Ansó). Una vez localizados, son acompañados hasta el refugio de Linza dejando a los rescatados en su vehículo particular sin precisar auxilio sanitario en el lugar.
Cabe recordar que a primera hora de la mañana se rescató el cuerpo sin vida de un corredor el cual se habría precipitado accidentalmente por un cortado de desnivel pronunciado, cerca del Camino de La Zapatilla, proximidades de Candanchú.
El viernes, además de estos dos rescates, el SEREIM de Jaca auxilió a un corredor de montaña de 38 años, vecino de Pamplona, que decidió subir al monte Oroel (t.m de Jaca), realizando un track que resultó ser de una complicación superior a sus posibilidades, quedando enriscado a medio ascenso; y GREIM Boltaña junto con Unidad Aérea de Benasque evacuaron a un hombre de 68 años, vecino de Zaragoza, con síntomas de agotamiento en el Balcón de Pineta (t.m de Bielsa).
Este domingo día 11, se encuentra en activo un rescate que está realizando el SEREIM de Jaca, en el que una mujer parece haberse lesionado una rodilla en la zona de Gabardito (t.m de Hecho).
Desde la Guardia Civil de Huesca se solicita precaución ante las salidas a la montaña y recuerda los consejos a seguir:
1º Planificar previamente la actividad. Obtener información fiable sobre la ruta, vía de escala o barranco que se pretende hacer.
2º Informarse de la meteorología en la zona. No olvidar que en montaña la meteorología es muy variable.
3º Una vez en la zona confirmar la información previa en refugios, guías de montaña, centros de información o Guardia Civil. Las condiciones de nieve, agua o climatológicas modifican la dificultad de las rutas, vías o barrancos.
4º Llevar todo el equipo adecuado a la actividad a realizar. Material técnico, ropa, calzado, equipos de protección solar, comida y agua.
5º No hacer actividad de montaña solo. Salvo circunstancias excepcionales no dejar nunca solo a un integrante del grupo y mucho menos si está herido o fatigado.
6º Comunicar a alguien (refugio, camping, hotel, amigos, familiares) la actividad prevista y respetar lo planificado.
7º Adecuar la actividad a nuestras condiciones físicas y técnicas. Ser modestos y saber renunciar. La montaña nos esperará.
8º Llevar teléfono móvil con baterías cargadas. Y si es posible equipos de orientación, GPS, altímetro, mapas, etc.
9º La actividad en la montaña finaliza cuando regresamos a lugar seguro. Hacer cumbre es solo la mitad.
10º Ante cualquier incidencia avisar al 062 de la Guardia Civil o a cualquier otro teléfono de emergencia. Cada minuto es importante.