
El Grupo Parlamentario de la Cámara Alta, a instancias de los senadores del PP de Aragón, ha presentado una propuesta ante la Comisión de Transición Ecológica del Senado para instar al Gobierno a poner en marcha, de forma urgente, el protocolo para la disuasión y retirada del oso Goiat del Pirineo Aragonés.
Para los populares “el apoyo a nuestros ganaderos y al modelo de ganadería extensiva debe justificarse y ser coherente con las circunstancias más adversas”, explican en una nota de prensa.
Así, la moción expresa que “es imprescindible que la Administración actúe de forma urgente para proteger la ganadería extensiva frente a la amenaza real del oso, que en este caso se ha demostrado incompatible por su especial agresividad. El fundamento es social, territorial, económico y también medioambiental”.
Los senadores populares recuerdan que municipios, sindicatos agroganaderos y profesionales del sector han mostrado reiteradamente su oposición al plan de reintroducción del oso.

Desde su introducción, Goiat ha dado muestras de agresividad, atacando al ganado que se encuentra en el monte, tanto ovino como bovino y caprino, produciendo graves pérdidas a los ganaderos de estas zonas rurales y creando gran inquietud por sus ataques cada vez más cercanos a los núcleos urbanos, los de los últimos días a apenas 200 metros.
El PP subraya, por ejemplo, que el temor de los ganaderos por las pérdidas que implica el oso, ha llevado a algunos a dormir en su vehículo junto a su rebaño. Todos los implicados, sostiene el PP, coinciden en que los vallados eléctricos no son una solución suficiente y la única medida definitiva sería la retirada del oso Goiat.
La iniciativa de los senadores populares de Aragón eleva al máximo nivel institucional la defensa de la ganadería extensiva, en consecuencia con todas las medidas que el PP viene desplegando “en interés de un sector estratégico para el desarrollo económico y social de la provincia y la fijación de la población en el territorio”.