
Tourespaña ha brindado la oportunidad a la Ruta del Vino Somontano a través de las Rutas del Vino de España, de presentar sus propuestas ante un grupo de periodistas y de agencias de viaje en su sede de la capital italiana.
Dividida en dos días para 16 periodistas, y otros tantos representantes de agencias de viajes, la presentación ha trasladado la oferta de enoturismo existente en Somontano al público italiano, pero además han podido conocer la amplia oferta cultural, deportiva, gastronómica y de naturaleza que tiene el Alto Aragón.
Gonzalo Ceballos, director de Turespaña en Roma, ha presentado a Clara Bosch, la gerente de la Ruta del Vino Somontano, que ha explicado a los asistentes, los diferentes recursos y servicios orientados al turismo del territorio, ha presentado varias propuestas destacando Barbastro como ciudad del vino, dos de los pueblos más bonitos de España, Alquézar, Aínsa y Ansó.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Benasque o la Carrasca de Lecina entre otros recursos. El Bus del Vino, eventos como el Festival del Vino Somontano, La Morisma de Aínsa o las propuestas de Somontano en Ruta se han explicado a los asistentes.
La ruta del vino de Somontano se ha visto motivada a llevar a cabo esta acción promocional por el incremento del turista italiano en Aragón en los dos últimos años. El interés por los medios de comunicación y los profesionales del sector de viajes ha sido amplio. Al igual que el turista italiano que con más número y frecuencia se acerca hasta el Alto Aragón para conocer este destino turístico.
La jornada ha concluido con la degustación de un vino D.O. Somontano y de los productos de Embutidos Artesanos Melsa de Graus.