- Ante la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), la aldea de Caneto y la escuela O’chinebro vuelven a respirar. Ya han recibido las contracautelares presentadas por el Gobierno de Aragón, las cuales fueron mucho más extensas de lo esperado, según explican en una nota.
Las familias de Caneto han recibido con alegría el reconocimiento de la escuela O’chinebro y sus medidas cautelares por parte de TSJA. “Sin lugar a dudas su amparo nos ha dado un respiro, al sobreesfuerzo al que nos hemos visto abocados los padres y madres”, manifiestan.
Por fin, disponen de tiempo para jugar con sus hijos y disfrutar de su pueblo. Ayer, 1 de febrero, recibieron las contracautelares presentadas por el gobierno. Un informe compuesto de 200 páginas, dispone de todas las comas y puntos que debe tener un informe exhaustivo. “Estamos seguros que se ha realizado un gran trabajo por parte de todos los técnicos involucrados, pero nosotros nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Si hiciéramos un informe así de todas las escuelas rurales de Aragón, cuántas pasarían el examen?”.
“Estamos tranquilos; ahora toca preparar nuestras contracautelares para que el TSJA pueda hacer su respectiva valoración. Muchos detalles presentados en el informe son de prevención de riesgos, como extintores y huecos entre barandillas, entre otros. Otros aspectos, como el estudio de las Carrascas y las líneas de vida en los tejados, sin duda, no
ponen en riesgo a nuestros hijos”.
“Contentos con este informe, ahora toca empezar a trabajar. Ya sabemos qué quieren arreglar. Solicitaremos una reunión con Educación para saber si se proporcionará el dinero para dichas subsanaciones si el TSJA las considera necesarias. Ya es sabido que el Ayuntamiento de La Fueva no dispone de fondos. Por otro lado queremos saber qué pasos se están llevando a cabo por parte del Gobierno de Aragón para regularizar la escuela fuera de la vía judicial”.
Por último, dicen que “no es necesario recordar las palabras textuales de la promesa de una escuela en Caneto. Solo hay una solución, trabajo en conjunto, derechos de la infancia y una escuela en Caneto”.