Las Asociaciones de Autocaravanistas Autonómicas, que pueden representar al colectivo de más de 5.000 socios y seguidores, se unen en un grupo con la vocación de “defender los derechos de los autocaravanistas, compartir experiencias, fomentar la filosofía cívica del autocaravanismo y la búsqueda de soluciones ante los problemas que surgen en los territorios del Estado”, según explican en una nota.

A raíz de los cambios en el Reglamento General de Circulación, en lo que atañe a este colectivo autocaravanista, que se propusieron en el pasado Real Decreto (pendiente de modificar), estas asociaciones se agruparon para consensuar las alegaciones y siguen con el propósito de ser, en todo momento, representativos ante las administraciones y las entidades y para eso animan a unirse al resto de Asociaciones Autonómicas legalmente constituidas, y que sean lo suficientemente independientes a formar parte de este proyecto.
La base en la que fundamentan los argumentos de defensa de sus derechos, es la ITC PROT 2023/14, emitida recientemente por la Dirección General de Tráfico (DGT), en aclaración del Reglamento General de la Circulación, dejando claro que es de obligado cumplimiento, no pudiendo las OOMM, oponerse o contradecir a la misma.
Además, se amparan a la necesidad del cumplimiento del catálogo oficial de señales (anexo 1) que está homologado y compartido en la Unión Europea. “No se puede permitir, por ilegal, que cualquiera pueda inventarse señales o aplicarlas sin criterios de seguridad vial”, manifiestan.
También quieren hacer constar, que por el bien del colectivo y siempre que sea posible, y se coincida en los planteamientos, las buenas relaciones con las asociaciones de ámbito estatal, siempre estarán abiertas y se ofrecen a mantener el máximo dialogo y colaboración.
Conclusión
Las Asociaciones Autocaravanistas reiteran su compromiso con la defensa de los derechos de sus miembros y seguirán trabajando de manera coordinada para asegurar que sus voces sean escuchadas en todas las administraciones.