Foto familia.

Este sábado por la tarde daba comienzo en la Iglesia de Santa María, en la Villa Medieval de Aínsa, la ceremonia de entrega de los Premios La Cruz de Sobrarbe, unos premios enmarcados en la programación de la Ferieta que en su octava edición han servido para reconocer tanto la destacada labor del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña como la de la Cooperativa Agropecuaria de Sobrarbe (SCLAS), ubicada en el término municipal de El Pueyo de Araguás.

La solemnidad de la cita se ha visto envuelta de instantes de gran emoción, ya que además de los dos galardones previstos el ayuntamiento ha querido rendirle un especial homenaje a José Ángel Costar, director gerente de la Cooperativa durante 33 años y que fallecía a finales del mes de enero. El premio a título póstumo lo han recogido su mujer, María Jesús Alens, y su hija, Clara Costar, de manos del alcalde.

Clara Costar y María Jesús Alens recogiendo el premio póstumo.

Enrique Pueyo ponía en valor el esencial papel emprendido por Costar, “una persona entregada en cuerpo y alma a su trabajo que ha dejado una inmensa huella en su empresa, así como en la sociedad sobrarbense”. Clara Costar intervenía tras recoger el premio afirmando que “siempre he considerado la Cooperativa como mi segunda casa y para mi padre era su proyecto de vida”, y ha hecho hincapié en que “la Cooperativa debe seguir avanzando y cosechando éxitos”, agradeciendo al equipo humano que hay detrás “por hacer de ella un proyecto tan bonito y especial”.

Previamente al sentido homenaje eran el GREIM y la propia Cooperativa las instituciones protagonistas en una tarde que ha contado con la participación de numerosas personalidades del ámbito político y social autonómico. Entre ellas era Silvia Salazar, subdelegada del gobierno en Huesca, la encargada de ceder la estatuilla diseñada por el escultor local Jesús Sanz al jefe del grupo de rescate Eloy Caso Bascones y al Teniente Coronel Francisco Pulido Catalán, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Huesca, en representación del GREIM de Boltaña.

Otro de los premios entregados.

Pulido Catalán explicaba ante la audiencia que se trata de un reconocimiento “colectivo y atemporal porque engloba a todos los componentes que a lo largo de la historia han integrado el grupo del GREIM de Boltaña”. Ha señalado también que su labor humanitaria es “casi a diario reconocida en la Comandancia de Huesca. La existencia del GREIM garantiza la seguridad de todos, especialmente de los deportistas amantes de la aventura, y reitero nuestro compromiso para garantizar la seguridad en cualquier momento y en cualquier lugar de nuestra geografía”, ha apostillado el Teniente Coronel.

Posteriormente el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, entregaba el reconocimiento a José Ramón Olivar, presidente de la Cooperativa de Sobrarbe, por la encomiable trayectoria de dicha institución como dinamizadora del territorio. Olivar aseguraba que se sienten orgullosos de recibir este galardón “en un momento tan complicado para nuestro sector. Queremos agradecer el que hoy estemos recogiendo este premio a los socios, a los clientes, a los consejeros y exconsejeros de la Cooperativa y a los trabajadores”. Por otro lado, ha querido dedicar unas palabras a José Ángel Costar porque “hoy tendría que ser él quien recogiera el galardón. Nunca fue una persona de grandes actos, pero en esta ocasión le hacía una gran ilusión asistir. Trabajador incansable, excelente compañero, líder, con una inteligencia innata, honesto, paciente, humilde. Nos ha dejado un gran legado de éxitos y de grandes momentos. Tú, José, nos hacías la vida más fácil, gracias por todo”.

La ceremonia se saldaba con el concierto de violín de José Víctor Ferrandiz Marco, profesor de la Escuela Municipal de Música y Danza, y un picoteo en el claustro de la Iglesia de Santa María. Han participado del acontecimiento autoridades del ámbito local, autonómico y nacional, como el presidente de la Comarca de Sobrarbe José Manuel Bielsa Manzano, alcaldes de diversas localidades, diputados de las Cortes de Aragón y de la Diputación Provincial de Huesca y la senadora Ana Alós.

Después de la octava edición de los Premios La Cruz de Sobrarbe la programación festiva del fin de semana continuaba con un coloquio sobre el sector primario en el territorio y una longanizada popular elaborada con Latón de La Fueva en la Plaza Mayor.