Foto: DGA.

Los primeros análisis han confirmado que padece malaria (paludismo). El paciente se encuentra estable y continúa aislado en el ala izquierda de la cuarta planta del hospital zaragozano
Sea positivo o negativo el resultado de la enfermedad del Ébola, las pruebas tendrán que repetirse el lunes, tal y como marca el protocolo que se activó ayer por la tarde.

Los resultados de las pruebas para conocer si el ciudadano guineano internado en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza padece Ébola se conocerán esta tarde. Por el momento, tal y como ha informado el Director General de Planificación y Ordenación de Servicios Sanitarios del Gobierno de Aragón, Antonio Villacampa, este paciente ha dado positivo en la prueba de malaria (paludismo). Ahora se encuentra estable y continúa aislado en el ala izquierda de la cuarta planta del hospital.

Según ha explicado Antonio Villacampa, “sea cual sea el resultado de los análisis efectuados en el Centro Nacional de Epidemiología de Majadahonda (Madrid), que se conocerán esta tarde, el protocolo sanitario establecido ordena repetir esta prueba a los tres días. Por tanto, el lunes conoceremos los resultados definitivos”.

El protocolo se activó ayer por la tarde, a las 18:51horas. Desde entonces, como ha detallado el gerente del Salud, Ángel Sanz, se han tomado todas las medidas de protección necesarias. En estos momentos, según Sanz, “el paciente está aislado en el Hospital Royo Villanova, en concreto, en una de las habitaciones especiales, con un sistema de presión negativa, es decir, que el aire en ningún caso sale hacia el exterior. Allí es atendido, de forma permanente, por un médico internista, una enfermera y un auxiliar”.

El ciudadano, de 38 años y de origen guineano, regresó de vacaciones de su país el pasado día 17. El día 21 empezó a sentirse mal y acudió a un centro de salud de Zaragoza. En ese momento los síntomas no coincidían con los que alertan del Ébola. El día 22 acudió a urgencias del Hospital Miguel Servet, con fiebre superior a los 38,3º, dolor de garganta y cefalea. Al coincidir tres síntomas de padecer la enfermedad del Ébola, se activó el protocolo.

El director General de Salud Pública, Francisco Sancho, ha insistido en la eficacia de dicho protocolo que se conoce desde el mes de abril y del que se ha informado al personal sanitario.

Las autoridades sanitarias insisten en un mensaje de tranquilidad a la población aragonesa, ya que la Comunidad está preparada para hacer frente a estas situaciones y el protocolo sanitario se ha puesto en marcha según lo previsto. Por eso, recuerdan que se trata de un caso sospechoso, pendiente de confirmación analítica.

AUDIOS:

gerente del Salud, Ángel Sanz.

director general del Salud Pública, Francisco Sancho.