- Es la primera vez que el Gobierno de Aragón convoca estas subvenciones. Estos fondos provienen del Instrumento Europeo de Recuperación (“Next Generation EU”).
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica, este lunes 4 de julio, la orden del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que por primera vez se convocan subvenciones, por un importe total de 949.068 euros, para financiar actuaciones en las Reservas de la Biosfera que han sido declaradas por la UNESCO dentro de Aragón. Estos espacios son “Ordesa-Viñamala”, situada íntegramente en Aragón, y el “Valle del Cabriel”, que abarca también territorio de Castilla–La Mancha y Comunidad Valenciana.
Podrán concurrir los distintos ayuntamientos cuyo municipio se encuentre dentro de una de estas reservas y los órganos de gestión de dichos territorios, en este caso, el Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala y la Asociación Valle del Cabriel.
El importe total de la convocatoria se distribuye de la siguiente manera: 723.646 euros para actuaciones en Ordesa-Viñamala, y 225.421 euros en la parte aragonesa de Valle del Cabriel.
Estos fondos económicos provienen del Instrumento Europeo de Recuperación (“Next Generation EU”), cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), y que tiene por objetivo recuperar la economía tras la pandemia del Covid-19, con políticas como la conservación de la biodiversidad y la mejora de los ecosistemas naturales.
El plazo de presentación de los proyectos es de un mes a partir de la publicación en el BOA. La orden especifica la documentación a presentar, los trámites y la forma en que se van a gestionar las ayudas en la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionadas cuenta en esta ocasión con un periodo más largo de lo habitual en las ayudas para Espacios Naturales Protegidos, puesto que no se ciñe únicamente al presente año, sino que se extiende también a 2023 y 2024.
Dos Reservas de la Biosfera en Aragón
La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala es una de las mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo, en concreto de los sistemas naturales ligados a formaciones de erosión y glaciarismo. Está situada en el norte de la provincia de Huesca, limitando con Francia. Declarada como tal por la UNESCO en 1977, la segunda en España, contaba con una superficie inicial de 51.396 hectáreas que fue ampliada en mayo de 2013 hasta las 117.364 actuales, extendiéndose por los municipios de Biescas, Yésero, Hoz de Jaca, Panticosa, Sallent de Gállego, Torla-Ordesa, Broto, Fanlo, Tella-Sin, Puértolas y Bielsa.
La Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, situada al sur de Aragón, en la cuenca del río Cabriel, cuenta con 421.765 hectáreas protegidas, se caracteriza por la diversidad de sus paisajes constituidos por sierras y montañas con bosques mediterráneos y formaciones rocosas creadas por el encajonamiento de cauces fluviales o por lagunas salobres, además de tierras cultivadas en llanuras aluviales. En la provincia de Teruel abarca 23.600 ha repartidas entre los municipios de Frías de Albarracín, Albarracín, Jabaloyas, El Vallecillo y Toril-Masegoso.