Los grupos de rescate e intervención de montaña de la Guardia Civil de Huesca y médicos del 061, han auxiliado a numerosas personas en diferentes puntos del Pirineo aragonés durante esta semana.
Día 17
A las 12,15 horas, se recibió aviso, en el que se comunicaba que un senderista, se encontraba realizando la actividad en el Ibón de Escalar (Jaca), había sufrido una picadura de víbora en la mano. Se activó GREIM Jaca, Unidad Aérea Huesca y médico. Tras sobrevolar la zona y localizar al senderista, fueron evacuado y trasladado en la aeronave hasta la helisuperficie del Hospital de San Jorge en la localidad de Huesca. Se trata de un varón de 19 años y vecino de Barcelona.
Día 18
A las 16 horas se recibió un nuevo aviso en el que se comunicaba que un senderista mientras realizaba la actividad en la zona de Añisclo (Fanlo), había sufrido traumatismo craneoencefálico y rotura hombro. Se activó GREIM Boltaña, Unidad Aérea de Huesca y médico.
Día 19
A las 12,15 horas en el que se comunicaba que tres barranquistas mientras se encontraban realizando la actividad en la zona Fuente Tamara, en el Barranco La Peonera (Bierge), dos de ellos, menores de edad, han resultado lesionados al saltar a una poza uno de ellos y el otro al tropezar al mismo nivel. Se activó GREIM Huesca, Unidad Aérea de Huesca y médico. Se localizan a los barranquistas que son evacuados y trasladados hasta su vehículo particular, donde se fueron por sus propios medios al Hospital de Barbastro. Se trata de un varón (ileso) de 43 años, vecino de Somontano y dos menores de edad (varón herido grave y mujer herida leve).
A las 20 horas informan que dos senderistas mientras se encontraban en las inmediaciones de la zona de La Forqueta de Gabietos (Torla-Ordesa) se habían extraviado. Se activó GREIM Boltaña que se acerca al lugar en vehículo y después a pie. Tras localizar a los senderistas ilesos, y una caminata nocturna de casi 3 horas, son acompañados hasta el refugio de San Nicolás de Bujaruelo. Se trata de un hombre de 36 años y una mujer de 25 años, ambos de nacionalidad francesa.
En torno a las 9 de la mañana comunican que dos senderistas, que se encontraban en el refugio de Bachimaña (Panticosa), uno de ellos presentaba problemas de salud debido a una enfermedad que padecía. Se activó GREIM Panticosa, Unidad Aérea de Huesca y médico. A la llegada al refugio, los senderistas son evacuados y trasladados en la aeronave hasta el helipuerto de Panticosa, donde esperaba una ambulancia para llevar al enfermo al Hospital de Jaca. Se trata de varón de 67 años, vecino de Muriedas (Cantabria) y una mujer de 64 años (ilesa), vecina de Pisuerga (Palencia).
Día 21
Primer aviso: se recibió en torno a las 15,15 horas, en el que se comunicaba que un grupo de 8 senderistas se encontraban realizando una ruta por la zona del Barranco de Mascún (T.M. Bierge), con motivo de la crecida del río Mascún, no podían continuar ruta, quedándose aislados. Se activó GREIM Huesca, Unidad Aérea de Huesca y médico. Tras sobrevolar la zona y localizar al grupo, son evacuados y trasladados a la localidad de Rodellar, donde se encontraban sus vehículos particulares. Se trata de cinco mujeres y tres varones, de edades comprendidas entre los 70 y 11 años y vecinos de Pamplona.
Sobre las 17,30 horas, en el que se comunicaba que un grupo de 7 jinetes y su guía, se encontraban realizando una ruta a caballo desde Nocito a Bara (Sabiñánigo), con motivo de la crecida del río Alcanadre, no podían continuar ruta, quedándose aislados. Se activó GREIM Huesca que accedió al lugar en vehículo oficial y posteriormente a pie. Tras localizar al grupo, los componentes del GREIM, evaluaron las condiciones para acceder al grupo, decidiendo evacuar a las personas, mediante la confección de una tirolina de cuerdas para poder cruzar el río con seguridad. Tras la evacuación de todo el personal, fueron trasladados hasta Bara. El guía se quedó en el lugar, para hacerse cargo de los animales. Se trata de seis mujeres entre 66 y 32 años y un hombre de 47 años, de nacionalidades de Luxemburgo, Canadá, Alemania, Irlanda y Australia.