Túnel de Bielsa, imagen de archivo. Foto: SobrarbeDigital.

El Gobierno de Aragón ha informado de que los pasos fronterizos del túnel de Bielsa y El Portalet, que comunican España con Francia por el Pirineo oscense, están abiertos, aunque con restricciones.

El túnel de Bielsa está abierto a todo tipo de vehículos incluso camiones, salvo los de mercancías peligrosas. Se abrió el pasado viernes con un carril provisional y paso alternativo semaforizado.

El Portalet está prohibido para vehículos de más de 3,5 toneladas. Se permiten autobuses. El vicepresidente del Departamento 64 de Pirineos Atlánticos dijo en la reunión de la AECT Pirineos-Pyrénées (Agrupación Europea de Cooperación Territorial) de la semana pasada que habían trasladado al Gobierno francés una solución posible consistente en organizar convoyes de camiones alternativamente en un sentido y en otro mientras permanezca cerrado el paso por el Somport, algo que Aragón está dispuesto a estudiar, siempre que lo tiene que autorice el Elíseo, del que no se tienen noticias, de momento.

El Somport: la RN134 al otro lado del Somport, hundida por completo en sus dos carriles a 12 km de la boca norte del túnel, es una carretera competencia también del Gobierno central francés que es quien tiene que arreglar el socavón y da de plazo de 6 a 12 meses. Las Cortes de Aragón aprobaron una declaración instando a acortar esos plazos. El Gobierno de Aragón también lo pide, tal como hizo con su presencia en el túnel el consejero Octavio López. Además hay contactos con Nueva Aquitania para hacer frente común.

El presidente Azcón habló con el ministro Puente el pasado jueves para que el Gobierno de Aragón y el de España unan fuerzas y remen juntos la misma dirección: pedir a Francia que acelere la solución que permita reabrir el Somport cuanto antes.