- La comarca de Sobrarbe, a través de su Centro de Servicios Sociales, va a poner en funcionamiento una asesoría sobre abuso sexual infantil donde cualquier persona interesada en esta difícil problemática (sea víctima, vecino o familiar) pueda expresar sus dudas y recibir un asesoramiento especializado.
Llamando a los teléfonos que aparecen en el cartel adjunto (Mónica: 608 60 71 84 – Raquel: 680 18 72 82) se le derivará a un servicio especializado donde podrá expresar libremente su caso. Dicha asesoría va a ser gestionada por la Fundación Vicki Bernadet que cuenta con una amplia experiencia en esta materia.
En un futuro próximo el ente comarcal realizará un convenio de colaboración para que dicho asesoramiento sea continuado en el tiempo y no sólo realizado de manera puntual.
La Fundación Vicki Bernadet trabaja desde 1997 en la atención integral, prevención y sensibilización de los abusos sexuales a menores cometidos en el ámbito familiar y el entorno de confianza del niño o niña. Estudios realizados en España (Dr. Félix López, 1994. Ministerio de Asuntos Sociales) y en otros países de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, estiman que un 23-25% de las niñas y un 10-15% de los niños sufren abusos sexuales antes de los 17 años. El 60% no recibirá ningún tipo de ayuda.
“Nuestro territorio quiere ser un espacio protector, donde la infancia sea respetada y protegida y para eso queremos contar con los mejores recursos existentes y ponerlos a disposición de nuestros vecinos. Para nosotros, nuestros niños y niñas son lo más importante, son el futuro de nuestros pueblos y queremos y deseamos que crezcan sanos y felices”, ha declarado la consejera de Servicios Sociales de la comarca de Sobrarbe, Jara Gistau.
Las acciones se van a programar en 4 grandes ejes: a nivel personal para dar libertad y confidencialidad a cualquier vecino o vecina que desee expresarse; a nivel profesional, creando una mesa donde los profesionales cuenten con un asesoramiento; a nivel familiar para trabajar con asociaciones de madres y padres de colegios e instituto; y por último a nivel comunitario, realizando actividades para toda la comunidad.
Los técnicos responsables están además abiertos a sugerencias y propuestas que se quieran realizar por parte de los distintos colectivos.
Por la dificultad de los desplazamientos de los profesionales especializados, dada su alta demanda laboral, las atenciones se harán en formato online, pero si es necesario se habilitará un espacio en la sede comarcal para poder realizar sesiones de asesoramiento y terapia.