La ExpoFeria de Sobrarbe ha cerrado sus puertas este domingo a las 21 horas. Pero ya se puede avanzar que “las ventas han sido bastantes buenas” destacando además el numeroso público que ha acudido al certamen a lo largo del fin de semana.
La ExpoFeria, en su 34 edición, ha batido el récord de expositores con un total de 135 feriantes del sector de la alimentación, la artesanía y la maquinaria agrícola, distribuidos en su mayoría en el patio del Castillo.
El director de la feria, José Antonio Murillo, ha hablado que más 11.000 personas han pasado por el Castillo de Aínsa.
El foso del Castillo ha acogido los estands relacionados con la ganadería y fuera del recinto amurallado se han repartido otros puestos. Los comerciantes proceden de Aragón, Cataluña, Navarra, Cantabria, Extremadura, Castilla La Mancha y Francia.
El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo ha dicho que la ExpoFeria de Sobrarbe “es un escaparate de la economía de montaña en el Pirineo”.
Destacar también la creciente participación de feriantes de la provincia de Huesca y, también de la comarca de Sobrarbe, gracias a los productores locales del Geoparque Sobrarbe-Pirineos.
Uno de los platos fuertes y muy arraigados en la ExpoFeria de Sobrarbe lo constituye la comida popular dedicada al producto Latón de La Fueva, y una subasta y una subasta de platos en la que han participado restaurantes de Aínsa, además de la colaboración de ARTO y de la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe, que han apoyado al Ayuntamiento Aínsa-Sobrarbe, como organizadores. La cita ha aglutinado a unos 200 comensales.

También los almuerzos de expositores son relevantes en el bar de la carpa central de la ExpoFeria. Un punto de encuentro para el diálogo.

El presupuesto total de la ExpoFeria asciende a 51.000 euros, participados principalmente entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe y el Gobierno de Aragón.